Interfaz de gestión
La interfaz de gestión ofrece ajustes de administración bajo la URL /manage/
. Está disponible para los usuarios que hayan iniciado sesión con privilegios de administrador, accediendo a través del icono de la llave inglesa en la parte superior derecha:

Incluye un resumen básico de tu Weblate:
Estado de servicio técnico; vea Obtener ayuda con Weblate
Copias de respaldo; vea Respaldar y trasladar Weblate
Memoria de traducción compartida; vea Memoria de traducción
Informe de rendimiento para revisar el funcionamiento de Weblate y la duración de las consultas de Celery
Gestión de claves SSH; vea Repositorios SSH
Resumen de alertas para todos los componentes, ver Translation component alerts.
La interfaz administrativa de Django
Advertencia
Se eliminará en el futuro, ya que se desaconseja su uso; la mayoría de las funciones se pueden gestionar directamente en Weblate.
Aquí puede gestionar los objetos almacenados en la base de datos, tales como usuarios, traducciones y determinadas configuraciones:

En la sección Reports, puedes comprobar el estado de tu sitio, ajústalo para Puesta en marcha de entorno de producción, o gestiona las claves SSH utilizadas para acceder a Accessing repositories.
Gestiona los objetos de la base de datos en cualquiera de las secciones. La más interesante es probablemente Weblate translations, donde puedes gestionar proyectos traducibles, ver Configuración de proyectos y Configuración de componentes.
Weblate languages contiene las definiciones de los idiomas, que se explican en Definiciones de idioma.
Añadir un proyecto
Añadir un proyecto sirve de contenedor para todos los componentes. Normalmente se crea un proyecto para una pieza de software, o libro (Ver Configuración de proyectos para información sobre los parámetros individuales):

Ver también
Componentes bilingües
Una vez añadido un proyecto, se pueden añadir componentes de traducción al mismo. (Véase Configuración de componentes para obtener información sobre los parámetros individuales):

Componentes monolingües
Para facilitar la traducción de los mismos, proporciona un archivo de plantilla que contenga la asignación de los ID de los mensajes a su respectivo idioma de origen (normalmente el inglés). (Véase Configuración de componentes para obtener información sobre los parámetros individuales):
